Agradecemos a Doña Carmen Núñez Cumplido, Directora General de Políticas Sociales e Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, el habernos recibido de una forma tan cordial, escuchar nuestras propuestas. Por la sensibilidad mostrada e interés en dar respuesta a las necesidades planteadas en las diferentes etapas del proceso adoptivo, de nuestros hijos, de nuestras familias y de las que en un futuro lo serán.
Mérida a 17 de Julio de 2018
Junta Directiva de AFADEX
DG POLÍTICA SOCIAL E INFANCIA Y FAMILIA.
REUNIÓN 17 DE MARZO 2018
Desde AFADEX hacemos propuestas con el fin de ayudar a nuestros hijos en el entorno familiar y que sus dificultades se tengan en cuenta para minorizarlas. Para ello es muy necesario tanto el conocimiento de las dificultades que tiene un niño o niña que ha sufrido adversidad temprana, como la comprensión y el poner en práctica nuevas estrategias que ayuden a nuestros hijos a adquirir las competencias necesarias para enfrentarse a su entorno y sentirse niños valiosos.
AFADEX mantiene contacto con diferentes Asociaciones de España para estar al corriente de los logros y medidas que se toman en otras comunidades y son efectivas.
PROPUESTAS DE AFADEX
- Dar a conocer la Asociación.
Con el objetivo de ser más familias y poder luchar para dar respuestas a las necesidades que presentan nuestros hijos e hijas.
Esta difusión se está haciendo a través de dípticos de la Asociación, de la página web http://afadex.com y Facebook con contenidos muy actualizados y dinámicos tanto para padres como niños.
El 14 de Abril de 2018 la Junta Directiva de Afadex se renovó. Realizamos una encuesta anónima a las familia para conocer sus necesidades, el mayor número de dificultades con las que se encuentran los padres se centran en :
Falta de recursos para redirigir los comportamientos disruptivos.
Tener estrategias a trabajar en la adolescencia.
Como superar las dificultades del ámbito educativo.
Gestionar el stress de los propios padres. Formar grupos de apoyo y ayuda mutua.
Las dificultades que los padres ven en sus hijos son las siguientes:
Falta de habilidades sociales.
Superar la frustración, las emociones y la falta de autoestima.
Como ayudar a desarrollar las funciones ejecutivas.
Que conozcan el hecho adoptivo. Acoso.
Juego terapéutico.
- La creación de una escuela de padres de apoyo y ayuda mutua
Solicitamos ayuda para poder abordar todos estos temas citados anteriormente. Creemos que sería muy importante ser asesorados por un especialista en adopción, al menos en los dos grandes núcleos de población Don Benito / Villanueva y Cáceres que es donde se encuentran las familias de AFADEX, sin olvidar familias de Badajoz, Brozas, Mérida y Castuera .
- Difusión en papel del cuento “Mono y Cocodrilo”
Hemos comenzado a trabajar con nuestros hijos la expresión y el conocimiento de algunas de sus reacciones a través de un cuento que lleva por título “Mono y Cocodrilo”, solicitamos ayuda para su difusión en papel.
- Contacto periódico con el Servicio de Postadopción.
- Diagnósticos y ayudas a los niños que por haber sufrido adversidad temprana sufren SAF o Transtorno del Vínculo.
- Transmitirles que estamos manteniendo reuniones con la Consejería de Educación.
Para que en el Nuevo Decreto de Inclusión Educativa, los niños y niñas que han sufrido adversidad temprana sean incluidos como un grupo de riesgo que tiene unas necesidades propias de apoyo educativo.
Adjuntamos propuestas a la última reunión del 6 de Marzo de 2018 con dicha Consejería la cual se muestra muy abierta y positiva a incluir nuestras peticiones.
En el periodo preadoptivo
- Solicitamos que las charlas preadoptivas y el proceso de formación sea real y se transmita a los futuros padres todas las dificultades que pueden presentar los niños que han sufrido adversidad temprana, ya pueda ser SAF o Trastorno del Vínculo, así como las respuestas que hay y debería haber desde las administraciones ante determinadas circunstancias.
- Acceso a las listas de asignación a las familias en espera para ser más realistas con la futura llegada de su hijo.
- Mantener los apellidos de los dos miembros que hayan iniciado el proceso de adopción cuando se produzca el fallecimiento de uno de ellos. (Tal como ocurría en el caso de un embarazo)
Acogimiento Familiar de Urgencia y Temporal.
- Invertir más en Familias Acogedoras y menos en Institucionalización.
Habría que hacer Campañas de sensibilización hacia el Acogimiento Familiar. Hay pocas familias acogedoras en la región y escasas familias canguros muy sobrecargadas. En cambio Extremadura cuenta con un número elevado de menores institucionalizados en centros o tutelados en las Asociaciones que contrata la Administración. Como consecuencia de los efectos negativos que produce la institucionalización en el desarrollo neurocerebral del niño algunos no pueden ser autónomos y tienen que ser internados en otros centros especializados fuera de la Comunidad Autónoma.
- Equiparación de las Ayudas de las familias Acogedoras al resto de las Comunidades Autónomas.
Mérida a 17 de Julio de 2018
Junta Directiva de AFADEX
DG POLÍTICA SOCIAL E INFANCIA Y FAMILIA.
RESUMEN DE LA REUNIÓN 17 DE MARZO 2018
- La Consejería pretende potenciar el acogimiento. Estudiará las ayudas de otras Comunidades Autónomas entre ellas Andalucía. Luchan por des-institucionalizar a los menores y habla de la creación de un centro en Valcorchero para niños y adolescentes que presenten dificultades o problemas importantes .
- Estudiará como se puede tener acceso a las listas de espera de asignación para no incumplir la ley de protección de datos y que las familias estén informadas. La lista se mueve poco porque hay pocos niños, sobre todo pequeños , que necesiten una familia que los adopté. Se está trabajando en la Red Nacional de Adopciones.
- Le mostramos la encuesta de la Asociación y las inquietudes de los asociados. Planteamos hacer una Escuela de Padres o grupos de apoyo y ayuda. Nos pide concretar más la propuesta y mandarle presupuestos de especialistas.
- Le comentamos las dificultades que tienen muchos de nuestros hijos en el entorno educativo, en el entorno de la salud mental por el desconocimiento de formación de los profesionales. Dependemos de la buena voluntad del profesional que nos atienda. Intentará dar respuesta haciendo una campaña de planificación con las Consejerías de Sanidad y de Educación junto con postadopción. Campañas para formar a los profesionales en temas de adopción: centros de gerencias médicas, orientadores escolares, facultad de medicina e incluso no descarta llevarla a un consejo de Gobierno Regional.
Plantea realizar una estrategia desde el servicio de Postadopción. Añade que no solo hay que formar en los diagnósticos a los profesionales, también poder dar respuesta, por lo que todas las experiencias que tengan otras comunidades nos pueden ayudar. Nos comprometemos a mandarles información.
- Le informamos de las reuniones mantenidas con la Consejería de Educación.
- En cuanto al cuento Mono y Cocodrilo en el que han participado los niños y niñas de la asociación, le gustó mucho y estudiará la posibilidad de que lo publique la Editorial Regional.
- En el caso de los procesos de adopción en el que uno de los futuros padres fallezca dice que es complicado conservar el apellido porque hay una sentencia que lo impide.
Merida a 17 de Julio de 2018
Junta Directiva de AFADEX